
Si hay algo que nos transporta a nuestra infancia son los sabores de las recetas tradicionales, esas que nos preparaban nuestras abuelas con tanto amor y dedicación. Y una de esas recetas que no puede faltar en nuestro recetario familiar es la deliciosa tarta de galletas de la abuela.
En este post te enseñaremos cómo preparar esta exquisita tarta que combina la suavidad de la crema pastelera con la textura crujiente de las galletas. ¡Prepárate para sorprender a todos con este clásico irresistible!
Ingredientes
- 2 paquetes de galletas María
- 1 litro de leche
- 150 gramos de azúcar
- 70 gramos de maicena
- 2 huevos
- 1 rama de canela
- Cáscara de limón
- Esencia de vainilla
- Cacao en polvo
Preparación de la base de galletas
Para comenzar, vamos a preparar la base de galletas de nuestra tarta. Para ello, coloca una capa de galletas en el fondo de un molde apto para horno. Puedes ir rompiendo las galletas para adaptarlas al tamaño del molde.
A continuación, mezcla un poco de leche con cacao en polvo y remoja las galletas en esta mezcla. Una vez que estén bien empapadas, coloca otra capa de galletas y repite el proceso hasta cubrir todo el fondo del molde.
Preparación de la crema pastelera
La clave de esta tarta está en la deliciosa crema pastelera que la acompaña. En una olla, calienta la leche junto con la cáscara de limón, la rama de canela y la esencia de vainilla. Deja infusionar durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
Mientras tanto, en un bol aparte, bate los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega la maicena y sigue batiendo hasta incorporarla por completo.
Una vez que la leche esté caliente, retira la cáscara de limón y la rama de canela y viértela lentamente sobre la mezcla de huevos y azúcar, sin dejar de batir en ningún momento. Vuelve a colocar la mezcla en la olla y cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que espese y adquiera la consistencia de una crema pastelera.
Armado de la tarta
Una vez que tengas lista la crema pastelera y la base de galletas esté firme, es hora de armar la tarta. Vierte la mitad de la crema pastelera sobre la base de galletas y extiéndela de manera uniforme con una espátula.
A continuación, coloca otra capa de galletas empapadas en la leche con cacao y repite el proceso hasta terminar con todas las capas. Finaliza con una capa de crema pastelera y decora la superficie con algunas galletas desmenuzadas.
Decoración y presentación
Para darle un toque especial a nuestra tarta de galletas de la abuela, puedes decorarla con un poco de cacao en polvo espolvoreado por encima. También puedes añadir algunas frutas frescas, como fresas o rodajas de plátano, para darle un toque de color y frescura.
Sirve la tarta fría y acompáñala con un buen café o té. ¡No podrás resistirte a cada bocado de esta delicia!
Consejos y variaciones
Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de licor de tu elección a la mezcla de leche y cacao para mojar las galletas. El licor de café, por ejemplo, le dará un sabor intenso y delicioso.
También puedes probar diferentes tipos de galletas para la base de la tarta, como las galletas de chocolate o las galletas de avena, para darle un toque diferente y sorprender a tus invitados.
Si te gusta el chocolate, puedes añadir trocitos de chocolate negro entre las capas de crema y galletas para hacerla aún más irresistible.
Conclusión
La tarta de galletas de la abuela es una receta clásica que no puede faltar en tu repertorio de postres. Con su suave crema pastelera y su base crujiente de galletas, esta tarta te transportará a esos momentos especiales de tu infancia.
Así que no esperes más y sorprende a todos con esta delicia tradicional. ¡Prepárala y disfruta de cada bocado! No te arrepentirás.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la receta de la tarta de galletas de la abuela?
La receta de la tarta de galletas de la abuela varía, pero generalmente incluye galletas, natillas y chocolate.
2. ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer esta tarta?
El tiempo de preparación de la tarta de galletas de la abuela suele ser de aproximadamente 30 minutos, más el tiempo de refrigeración, que suele ser de unas 2 horas.
3. ¿Es necesario utilizar galletas específicas para esta tarta?
No, puedes utilizar cualquier tipo de galletas que te gusten para hacer esta tarta. Las galletas María suelen ser las más utilizadas, pero puedes experimentar con otros sabores.
4. ¿Se puede hacer una versión sin gluten de esta tarta?
Sí, se puede hacer una versión sin gluten de esta tarta utilizando galletas sin gluten y asegurándote de que los demás ingredientes también sean libres de gluten.